Acrobacia Aérea…Adrenalina en su mas pura expresión
Por Federico Serino, Piloto Aviador
Todo empezó allá por el año 1988
cuando comenzamos a descubrir que el mundo bajo los pies no era suficiente y
buscamos “darlo vuelta” y ponerlo “patas para arriba”.
Con Fernando Rampezzotti, Javier
Carbonelli, el “Flaco” Salgado y yo, Federico Serino hicimos nuestro Curso de
Acrobacia Aérea en el entonces naciente IAC o International Aerobatic Club.
Nuestros instructores fueron
Pablo Mousten y Mario Della Rossa, excelentes pilotos que nos convirtieron en
unos “acróbatas” de verdad y sobre todo, en unos fanáticos de la seguridad.
Los comienzos
Las primeras experiencias...
Nota: Las disciplinas de acrobacia aérea y "air show" son actividades
de riesgo. Se recomienda iniciar cursos con personal competente y la
utilización de equipamiento homologado y actualizado.
 |
Diploma certificando 1ª vuelo. Federico Serino, 9 de abril 1983 |
 |
Fria y gris mañana en el Aeroclub de Necochea |
 |
Der. Fernando Rampezzotti, izq. Javier Carbonelli |
 |
De Izq a der: Javier, primo de Fer, Fer |
 |
Dormir... bah!! dormir??? |
 |
Mañana soleada con un Comanche 250 |
 |
El PA22 de "Bubby", campeón clásico |
 |
El Cessna C150 Aerobat del Aeroclub: Nunca "esnapeado" |
 |
Federico Serino preparándose a salir en el Grob 103 |
 |
Grob 103, planeador de grandes performances |
La actualidad...
Hoy con Marcelo Porchetto, con su increíble Christen Eagle, salimos a "revolcarnos" con aviones de mayor cantidad de HP
 |
Hangar BBS de Alejandro Burello, Aeropuerto de San Fernando |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Otra fría mañana... 24 años despues y 10.000 hs de vuelo |
 |
El Christen se despierta de su sueño |
El Christen Eagle
Desarrollado en
la década de 1970, el
Christen Eagle II establece una
nueva marca de excelencia en
aviones de fabricación casera. B
asado
en el famoso Pitts Special, fue
diseñado por Frank Christensen
como un avión acrobático
de
clase ilimitada que podría ser utilizado para la competencia,
la formación
avanzada de acrobacia
y el vuelo deportivo cross-country.
Desde su introducción, más de un millar de estos
increíbles biplanos hacen las delicias de pilotos profesionales
y amateurs.
Motor
|
Lycoming AEIO-360-A 1 D, 200
hp
|
Peso Vacío
|
1050 libras
|
Velocidad
|
184 mph
|
Rango
|
350 NM
|
Techo de Servicio
|
25.000 pies
|
 |
La cabina con los paracaídas |
 |
La secuencia a volar se coloca como un "machete" |
 |
Camaras en distintos puntos del biplano para filmar la acción |
 |
El cartel para verlo en posición de vuelo |
 |
El cartel para verlo en "invertido" |
 |
Federico Serino con el paracaídas |
 |
Izq. Federico Serino; der, Marcelo Porchetto |
 |
A "rizar el rizo"
|
 |
Fernando Rampezzotti y su Pitts S1B en Gral. Rodriguez, EAA |
 |
Fer, concentrado, preparando su secuencia |
 |
PITTS S1B, un "pequeño demonio" |